Descuentos en la cuarta edición del Festival de Cine LGBTIQ del Centro Niemeyer
Del 6 al 13 de abril
¿Te vas a perder la cuarta edición del Festival de Cine LGBTIQ del Centro Niemeyer? En esta edición, todos los titulares del Carné Joven podrán disfrutar de un descuento de 2 euros en las proyecciones de las películas.
Para beneficiarse del descuento hay dos vías:
1.- Presencial. Será necesario identificarse con el Carné Joven en la taquilla del Centro Niemeyer (avilés), en la tienda/taquilla de La Laboral (Gijón) y en el Centro de Información Turística del Principado de Asturias (plaza del Antamiento en Oviedo).
2.- Internet: https://entradas.liberbank.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=NIE190407-10F# o teléfono 902 106 601 eligiendo la tarifa 'Carné Joven' e introduciendo la palabra clave 'LGBTIQ2019'.
El festival empieza este sábado, 6 de abril, y durará hasta el 13 de abril. La programación incluye la proyección de 10 películas internacionales y numerosas actividades y estará centrada en la identidad de género. La finalidad de este festival es visibilizar y dignificar a los colectivos 'no-normativos'.
El acto de inauguración tendrá lugar en el Auditorio el sábado 6 a las 20.30 horas y se proyectará la película británica "The happy prince".
Los largometrajes que forman parte de esta cuarta edición del Festival de Cine LGBITQ son:
- “The happy prince”. Reino Unido, Alemania, Bélgica, Italia, 2018. Película de inauguración. Proyecciones: sábado 6 de abril a las 20:30 y jueves 11 a las 18:00.
- “Let me fall”. Islandia, Finlandia, Alemania, 2018. Proyecciones: lunes 8 de abril a las 20:30 y jueves 11 a las 20:30.
- “Tinta bruta”. Brasil, 2018. Proyecciones: domingo 7 de abril a las 12:00 y lunes 8 a las 18:00.
- “As boas maneiras”. Brasil, 2018. Proyecciones: domingo 7 de abril a las 20:30 y miércoles 10 a las 20:00 (en Castrillón).
- “Las hijas del fuego”. Argentina, 2018. Proyecciones: domingo 7 de abril a las 18:00 y miércoles 10 a las 20:30.
- “The miseducation of Cameron Post”. Estados Unidos, 2018. Proyecciones: lunes 8 de abril a las 20:00 (en el Teatro Filarmónica de Oviedo) y viernes 12 a las 16:00.
- “Até que o porno nos separe”. Portugal, 2018. Proyecciones: sábado 6 de abril a las 16:00 y lunes 8 a las 16:00.
- “Un couteau dans le coeur”. Francia, 2018. Proyecciones: sábado 6 de abril a las 18:00 y martes 9 a las 20:30.
- “El silencio es un cuerpo que cae”. Argentina, 2017. Proyecciones: domingo 7 de abril a las 16:00 y jueves 11 de abril a las 16:00.
- “Rafiki”. Kenia, 2018. Película de clausura. Proyecciones: viernes 12 a las 20:30, sábado 13 a las 20:30 (en FICX Plus) y domingo 14 a las 20:30 (en SACO Oviedo).
En lo relativo a las actividades complementarias:
- Exposición "Identidad e intimidad", de Germán Gómez. Se podrá ver en el vestíbulo del Auditorio del 5 de abril al 23 de junio y en ella, el fotógrafo madrileño habla de sí mismo contando su propia biografía, pero también de todos nosotros y de la sociedad en la que vivimos.
- La Factoría Cultural de Avilés acoge del 8 al 20 de abril la exposición "Por amor al arte" de Roberto Carrillo. En ella, el autor refleja a través de la fotografía la profunda diversidad de nuestra sociedad.
- El sábado 13 de abril la ópera más éxitosa de Benjamin Britten, “Billy Budd”, llega al cine del Centro Niemeyer. Esta producción, grabada en 2017 en el Teatro Real, se basa en el relato “Billy Budd sailor”, de Hermann Melville, el autor de “Moby Dick”.
- Dos mesas redondas tituladas “Identidades alternativas y memoria histórica” y “Mujeres LBTI: referencias históricas, lucha social, violencia, modelos de referencia y espacio futuro”. La primera de ellas se desarrollará el martes 9 de abril a las 18h y la segunda, el miércoles 10 a las 18h.
- Proyección de 9 cortometrajes el viernes 12 de abril a las 18h. El IV Festival de Cine LGBTIQ contará con la colaboración del British Film Institute - Flare, uno de los festivales de temática LGBT más longevos y prestigioso de todo el mundo.
- El grafitero conocido como 'Niño' estará también presente en la cuarta edición del festival a través de la obra que sustituirá a la "Marika vs Gay" que ahora se puede ver en el edificio de la Antigua Pescadería.
¡Descárgate toda la programación del IV Festival de Cine LGBTIQ!